AGENDA INICIO DE
CLASES
AÑO ESCOLAR 2016 – 2017
1. TOQUE
DE TIMBRE HACER FORMACIÓN EN EL PATIO DE ACUERDO A LA UBICACIÓN ASIGNADADA EN
EL PISO DEL PATIO, CON EL PROFESOR DE LA
1ERA HORA DE CADA SECCIÓN SEGÚN SU HORARIO DE CLASES. Bienvenida a todos los
presentes.
2.
Introducción:
A) La
Unidad Educativa Almirante Luis Brión Nace en Puerto Cabello, en el año 1993
con la perspectiva de enseñar a nuestro
Jóvenes y prepararlos para un futuro
como buenos profesionales y buenos ciudadanos. Hoy le damos esta cordial
bienvenida en nombre de Dios y de todo el personal que laboramos en el Plantel.
B) Presentación
de Directivos, Coordinadores, Personal Administrativo y de Ambiente, a cargo de
la Directora.
C) Oración
de la mañana
D) Cívico
- Todos
cantaremos el Himno de la República Bolivariana de Venezuela.
- Pasar
al aula en forma ordenada con sus respectivos docentes de la 1era hora
E) Información:
Los estudiantes que están ubicados en las siguientes aulas
AULA
|
|
AULA
|
|
AULA
|
|
AULA
|
|
AULA
|
|
AULA
|
|
Nº
01
|
5º
C
|
Nº 04
|
2º
C
|
Nº07
|
1º
B
|
Nº 10
|
2º
D
|
Nº 13
|
4º
C
|
Nº 16
|
2º B
|
Nº
02
|
3º
D
|
Nº 05
|
4º A
|
Nº08
|
2º
A
|
Nº 11
|
3º
B
|
Nº 14
|
3º
C
|
Nº 17
|
5º A
|
Nº
03
|
1º
C
|
Nº 06
|
1º
A
|
Nº09
|
3º
A
|
Nº 12
|
4º
B
|
Nº 15
|
5ºB
|
Nº 18
|
4º D
|
F) Dentro
del aula el Docente comienza a desarrollar la agenda del día.
a) Presentación
del docente y de los estudiantes Nuevos.
b) Bienvenida.
c) Lectura
de la Reseña del Plantel.
d) Copiar
y explicar el horario.
e) Explicar
en forma general como deben anotar los planes de evaluación, el uso del diario ò agenda
escolar (obligatorio), para anotar los planes de evaluación y todas las
informaciones que el docente entrega a la sección y el vocero estudiantil debe
firmarle en la hoja de planificación al profesor.
f) Explicar
cómo funciona el plantel a grandes rasgos (todos), los que laboramos en el
plantel, cuidamos a los estudiantes con mucho amor y respeto.
g) Explicación
del receso: a los estudiantes de los 1eros Años se despacharan de clase 5
minutos antes de la salida asignada para que lleguen primero a la cantina,
hasta que se adapten.
h) Aplicación
de la prueba diagnóstica específicamente
a 1er año Castellano, Ingles y
Matemática. Las demás asignaturas y grados si el Docente lo considera necesario
(anexarla al libro de vida).
i) Para
las charlas: las dictan los estudiantes de 5to Año y Docentes asignados. Se
evalúan a los que dan las charlas y se benefician los que las reciben.
j) Importante
clarificar el aumento de las calificaciones no es en asignaturas reprobadas
(aplazadas), ni en asignaturas donde se ha
aplicado recuperativos, solo se asigna en las asignaturas aprobadas con 12 puntos para aumentar el promedio.
k) Los
estudiantes de 1er año retirar los vasos cónicos en su coordinación.
l) Los
estudiantes de 2º-3º-4º-5º traer sus vasos.
m) Todos
los estudiantes deberán traer papel toalet para su uso.
n) Elegir
al vocero estudiantil en cada sección.
o) El
Vocero será el encargado de solicitar la colaboración entre sus compañeros para
comprar los 2 marcadores de la sección y tenerlos en su resguardo para
facilitárselos a los docentes.
INFORMACIONES
GENERALES
AÑO ESCOLAR 2016 – 2017
La Institución.
Uniforme ò Traje Escolar Diario:
·
Pantalón
azul marino de vestir modelo padrino con
tachones (NO TUBITO)
·
Chemisse
azul celeste con distintivo cosido de lado izquierdo para
1er a 3er año
·
Chemisse
beige con distintivo cosido para 4to y
5to año
·
Correa
Negra
·
Medias
azul marino escolares
·
Zapatos
negros escolares
·
Corte
de cabello tipo cepillo, parejo en todo
el cabello
·
Uñas
limpias recortadas y sin pinturas extravagantes.
·
Evitar
usar Accesorios en lugares visibles
tales como: piercing, tatuajes, perforaciones en el lóbulo de la oreja, nariz,
cejas, cuello, lengua, barbas, chivas, bigotes.
·
Evitar
usar cortes de cabellos con moñitos, crestas, punk, colas, platabandas,
raspados, degradados, dibujos, cabellos húmedos, gelatina para los varones,
cabellos teñidos de diversos colores
para las hembras.
Uniforme
ò Traje Escolar para Educación Física:
·
Mono
Escolar Azul Marino de Algodón con
distintivo cosido
·
Chemisse
o franela blanca con distintivo cosido (debe traer una adicional para
cambiarse)
·
Medias
Blancas
·
Zapatos
blancos
Horario de Entrada: 7:00 am por el portón de la Avenida Bolívar al tocar el timbre, si llega tarde, deberá entrar por la puerta de
la calle 47 tiene 10 minutos de prórroga
para incorporarse al Acto Cívico, pasa
15 minutos el estudiante, deberá esperar al coordinador para solicitar un pase
de entrada son 3 pases por mes.
Horario de salida: 12:00pm. Será por el portón de la Avenida Bolívar, después de las 12:30pm la salida será por
la puerta de la calle 47.
HORARIO DE ACTIVIDADES CURRICULARES: DE 12:00PM A 2:00PM
·
Si
el estudiante necesita salir antes de las 12:00pm, va a llegar tarde, tiene alguna
inasistencia, reposo o justificativo
medico por enfermedad, salida
de viaje. El representante y el estudiante deberán solicitar pase de salida a
los coordinadores, deberá venir al plantel, avisar por vía telefónica o
enviar comunicación escrita con anticipación.
Se envían las convocatorias (citaciones) a los
representantes, según el comportamiento,
rendimiento y falta de responsabilidad del estudiante.
EVITAR EL USO DEL
CELULAR DENTRO DEL AULA DE CLASES, DEBEN TRAER BOLSOS TRANSPARENTES, O DE
MALLAS.
UTLIZAR EL CUADERNO DE PLAN DE
EVALUACION PARA LOS PASES DE ENTRADA, DE SALIDA, CONVOCATORIAS, NOTIFICACIONES
E INFORMACIONES, RECUERDE QUE ESTE ES EL MEDIO DE COMUNICACIÓN EFECTIVA, ENTRE
EL REPRESENTANTE EL ESTUDIANTE Y LA ESCUELA
EVALUACION AÑO
ESCOLAR 2016 – 2017
Información
sobre evaluación a representantes, estudiantes sobre los rasgos que
complementan la calificación distribuidos así:
·
15
puntos de conocimientos
·
05
puntos de rasgos
Puntos por actividades curriculares por:
·
Caligrafía
5 puntos si cumple con todas las actividades bien evaluadas.
·
Orientación
5 puntos
·
Charlas
2 puntos
·
Pertenecer
a Banda Show, Sociedad Bolivariana, Stell Band, depende de las participaciones.
Tienes
muchas posibilidades de ganar puntos para superarte pero debes cumplir y ser
responsable, analiza todos los indicadores que se te entregan.
·
Los
indicadores tienen sus numerales.
·
Si
el estudiante cumple con las Normas de Convivencia Escolar y Comunitaria, en la
nomina esta el renglón en blanco, en el cual al estudiante se le asignan 5 puntos en rasgos personales.
INDICADORES
- NUMERAL:
1)
Tiene
práctica de auto control
2)
Considera
a las demás personas y así mismo
3)
Sigue
las reglas escolares
4)
Coopera
con los grupos
5)
Tiene
hábitos de estudios
6)
Escucha
atentamente
7)
Sigue
instrucciones
8)
Trabaja
independientemente
9)
Planifica
y organiza su trabajo escolar
10) Realiza sus trabajos
de clase completos
11) Realiza sus tareas
asignadas completas
12) Tiene días presentes
13) Tiene días ausentes
14) Tiene tardanzas
15) Reconoce la
importancia de las Normas de Convivencia
16) Expresa sus posiciones
y recibe sus respuestas
17) Usa el lenguaje
adecuado para comunicarse
18) Cumple con las Normas
de Convivencia
19) Cumple con los
compromisos establecidos
20) El estudiante está
mejorando rasgos
Nota:
el docente puede agregar y utilizar
otros indicadores y debe informar a los estudiantes.
EVALUACIÓN:
Diagnostica,
explorativa, Predictiva, Inicial (aplica el docente según su asignatura. No
tiene ponderación).
Formativa: se
desarrolla durante el proceso de enseñanza.
Sumativa o Final: permite determinar el logro del
objetivo
La evaluación es
mensual en base a 20 puntos, forma parte del 70% = 14 puntos.
Ejemplo: Mes de
Octubre: ponderación 20 puntos distribuidos de la siguiente forma según la asignatura y docente:
15 puntos de conocimiento y 5 puntos de rasgos personales (copiar de la
hoja de evaluación)
FECHA
|
DIA
|
ACTIVIDAD
|
PONDERACION
|
10/10/2016
|
LUNES
|
MAPA MENTAL-CUADERNO
|
7 PUNTOS
|
17/10/2016
|
LUNES
|
PRUEBA CORTA OBJ. Nº 1
|
8 PUNTOS
|
|
|
RASGOS PERSONALES
·
RESPONSABILIDAD
·
UNIFORME
|
2 PUNTOS
3 PUNTOS
|
|
|
TOTAL
DE PUNTOS MENSUALES
|
20 PUNTOS
|
Asistencia a clases es obligatoria, el estudiante
deberá cumplir con el 75% de asistencia.
Participar en las
actividades de superación pedagógica son obligatorias.
Se entrega boleta mensualmente a los
estudiantes si aprueban las todas
asignaturas, si tiene aplazada
una asignatura será convocado el representante por la coordinación.
Los Docentes deberán
hacer las anotaciones en el diario de
clases desde los objetivos, las actividades realizadas,
asignadas, comportamiento de los estudiantes, pasar la asistencia, llevar el
control de inasistencias, firmar y asentar los datos numero de lista, apellido, nombre del
estudiante correctamente.
El estudiante debe
firmar el plan de evaluación, que asigna
el docente, por cada asignatura.
RECOMENDACIONES PARA
DOCENTES 2016 – 2017
·
5
minutos antes de terminar la clase decirle hoy usted hizo esto; no cumplió con
actividades por lo tanto usted no gano puntos de rasgos.
·
Felicitar
a los que se portan bien con notas escritas en la carpeta.
·
Escribir
en la carpeta utilizando los indicadores y con palabras precisas el
comportamiento del estudiante tal como ocurrió en el salón de clase.
·
Asigne
trabajos individuales.
PARA PROFESORES DE
CASTELLANO, PROYECTOS Y CHARLAS
·
Enseñar
de verdad como hacer la introducción, conclusión de los trabajos.
·
Trabajar
sobre los parámetros o pasos de hacer exposiciones
·
Las
exposiciones deben ponderarle los pasos. Ejemplos: forma de pararse 1 punto, de
explicar contenido 3 puntos y uso de láminas 2 puntos. Introducción –
conclusiones.
·
Explicarle
como hacer la exposición y lo que se le evaluará.
·
Hacer
a manera de pendón los pasos a seguir en la exposición.
·
Explicar
cómo se hace una lámina, márgenes, los 3 colores a usar entre otros.
·
Presenciales:
no está el estudiante perdió la nota, debe traer justificativo
PARA LAS ASIGNATURAS PRÁCTICAS
·
Hacer
pre laboratorio traerlo hecho de su casa (evaluarlo)
·
Hacer
exámenes prácticos (laboratorio)
CALIGRAFÍA Y
CASTELLANO
Utilizar método palmer
·
Primero:
posición en el pupitre
·
Segundo:
hacer 6 páginas en el cuaderno de 1 línea: de óvalos, rayas dejando una línea
por medio
·
Colocar
ejemplo en la pizarra luego pasar por los pupitres revisándolo como lo está
haciendo.
Ponderación:
·
Llevarlo
aparte 5 puntos si trabajo bien y cumple con la asignación
·
Hacer
6 páginas de letras; colocar el modelo en la pizarra luego revisarlo
·
Hacerle
dictados en el cuaderno doble línea, deben escribir obligatorio entre las dos
líneas.
·
Ejemplos
de ortografía y sus normas en doble línea
·
Traer
obligatorio diccionario
·
Para
evaluar por separado, debe tener doble nomina, caligrafía 5 puntos.
INGLÈS
·
Obligatorio
el vocabulario de la próxima clase, el estudiante debe conocer, saber el
vocabulario de la próxima clase tenerlo escrito en su cuaderno o en cuaderno de
vocabulario, ponderación a su conveniencia. Obligatorio Incluso establezca un
horario y lo hacen en clase.
·
Traer
obligatorio diccionario inglés – español.
MATEMÁTICA
·
1er
año aprender a sumar, restar, multiplicar, dividir y trabajar con decimales el
tiempo que usted crea conveniente. Aplicar prueba diagnóstica.
·
Incluso
hasta 5to año si usted lo considera necesario
·
Constantes
ejercicios
·
Realizar
coevaluaciòn
·
Pasarlo
a la pizarra al azar
HISTORIA, GEOGRAFÍA E I.M.P.
·
Hacerle
más dinámica, especie de cuentos, preguntas cortas, opiniones propias de lo que
aconteció. ¿estás de acuerdo o no? Porque.
·
Establecer
comparación con la actualidad.
·
Retroalimentación
uso del periódico
·
Conocer
su entorno presente y pasado
·
Informar
sobre la próxima clase alguien debe traerlo
·
Hacer
mapas conceptuales
·
Uso
del periódico para realizar mapas conceptúales
·
Elaborar
mapas históricos de su calle, urbanización y barrio.
·
Buscar
crucigrama en el periódico para desarrollarlo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.